Prolapso Uterino: Descenso de Órganos Genitales Femeninos
El Prolapso Uterino es una forma de descenso genital femenino. También se llama prolapso del órgano pélvico o prolapso de la matriz.
Ante todo, si notas un bulto que sobresale de tu vagina, no te alarmes. La mayoría de las veces no se trata de un tumor sino de un prolapso uterino, el descenso de uno de los órganos pélvicos que una musculatura pélvica debilitada no puede sujetar.
[imageframe lightbox=»yes» style_type=»bottomshadow» bordercolor=»» bordersize=»2px» stylecolor=»» align=»center» animation_type=»shake» animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»][/imageframe]
La causa más común es trauma al dar a luz, en particular en partos múltiples o complicados. Alrededor del 50% de las mujeres que han tenido hijos desarrollan alguna forma de prolapso uterino en su vida. Es más común conforme las mujeres envejecen, particularmente en las que han pasado la menopausia.
Existen dos modalidades de tratamiento para el prolapso del útero y de la vagina: tratamiento conservador (sin operación) y tratamiento quirúrgico. Los ginecólogos recomiendan tratar el prolapso uterino en cuanto aparecen las molestias. La elección del procedimiento depende de lo avanzado que esté el prolapso uterino. En el tratamiento también influyen factores como la edad de las pacientes, el deseo de tener hijos y la operabilidad de las pacientes.
[alert type=»notice» accent_color=»#ffffff» background_color=»#e34232″ border_size=»1px» icon=»fa-user-md» box_shadow=»yes» animation_type=»shake» animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»]Para el tratamiento del prolapso del útero y de la vagina, la operación solo es una opción cuando se han agotado todas las posibilidades de tratamiento conservador.[/alert]
[content_boxes layout=»icon-on-side» columns=»1″ class=»» id=»»]
[content_box title=»Tratamiento Conservador» backgroundcolor=»» icon=»fa-stethoscope» iconcolor=»#ffffff» circlecolor=»#e34232″ circlebordercolor=»» iconflip=»» iconrotate=»» iconspin=»no» image=»» image_width=»35″ image_height=»35″ link=»» linktarget=»_self» linktext=»» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″]Sobre todo en mujeres después de la menopausia la falta de estrógenos en los órganos sexuales y urinarios provoca una atrofia de los tejidos y el prolapso del útero y de la vagina. Por eso suele ayudar un tratamiento con pomadas o supositorios con estrógenos (estrogenización vaginal local).
Otros remedios, como los Pesarios en forma de anillo o de cubo, así como tampones de espuma especiales, pueden aliviar las molestias.
Los pesarios tienen forma de cuenco, anillo o arco y están hechos de porcelana, goma dura o un material similar. Se introducen en la vagina y tienen la función de sostener el útero. Es decir, los pesarios tratan los síntomas pero no cambian nada la progresión de la enfermedad. [/content_box]
[content_box title=»Operación» backgroundcolor=»» icon=»fa-stethoscope» iconcolor=»#ffffff» circlecolor=»#e34232″ circlebordercolor=»» iconflip=»» iconrotate=»» iconspin=»no» image=»» image_width=»35″ image_height=»35″ link=»» linktarget=»_self» linktext=»» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″]En las formas graves del prolapso del útero y de la vagina acompañadas de incontinencia urinaria, así como en caso de prolapso parcial o total, el tratamiento de elección es la operación. El objetivo de los diferentes métodos operatorios es reconstruir y estabilizar las estructuras que sostienen los órganos sexuales femeninos.
El procedimiento quirúrgico depende del órgano descendido y del alcance del prolapso. Si es posible, el cirujano realiza la operación sin abrir el bajo vientre. Desde la vagina se realiza la denominada vaginoplastia anterior y/o posterior. El médico devuelve los órganos sexuales prolapsados a su posición original y recoge la vejiga y el suelo pélvico. Si además hay incontinencia urinaria, el cirujano suele realizar la operación mediante una incisión en el bajo vientre para elevar también la vejiga urinaria.
Para las mujeres con prolapso del útero que ya no desean tener más hijos suele ayudar la extirpación del útero. Este tratamiento normalmente es más fiable que la vaginoplastia, que suele tener que repetirse al cabo de unos años.
[/content_box]
[/content_boxes]
[one_half last=»no» class=»» id=»»]Nuestro Especialista
[person name=»Dr. Roberto Orozco» title=»Ginecología y Obstetricia» picture=»https://clinicabaezamador.com/wp-content/uploads/2015/03/Dr.-Roberto-Orozco-Clinica-Baez-Amador.jpg» pic_link=»https://clinicabaezamador.com/medicos/dr-roberto-orozco/» linktarget=»_blank» pic_style=»glow» pic_style_color=»#005ff9″ pic_bordersize=»0″ pic_bordercolor=»#ffffff» social_icon_boxed=»yes» social_icon_boxed_radius=»4px» social_icon_colors=»#ffffff» social_icon_boxed_colors=»#005ff9|#e34232″ social_icon_tooltip=»» email=»atencionalcliente@clinicabaezamador.com» facebook=»https://www.facebook.com/ClinicadeEspecialidadesBaezAmador/timeline» twitter=»» instagram=»» dribbble=»» google=»» linkedin=»» blogger=»» tumblr=»» reddit=»» yahoo=»» deviantart=»» vimeo=»» youtube=»» rss=»» pinterest=»» digg=»» flickr=»» forrst=»» myspace=»» skype=»» paypal=»» dropbox=»» soundcloud=»» vk=»» class=» id=»»]El Dr. Roberto Orozco es Médico y Cirujano General con Especialidad en Ginecología y Obstetricia. Brinda atención Especializada e Integral del Embarazo de Bajo y Alto riesgo, Atención del Parto y Cesárea, entre otros.[/person]
[button link=»https://clinicabaezamador.com/medicos/dr-roberto-orozco/» color=»red» size=»medium» type=»flat» shape=»pill» target=»_self» title=»» gradient_colors=»#e34232|#dd3333″ gradient_hover_colors=»#2796f7|#1e73be» accent_color=»» accent_hover_color=»» bevel_color=»» border_width=»» shadow=»yes» icon=»» icon_divider=»no» icon_position=»left» modal=»» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»]Ver Perfil Completo[/button]
[/one_half]
[one_half last=»yes» class=»» id=»»] Contacte a nuestro especialista, consulte sus dudas o solicite una cita [contact-form to=’harrison9no@gmail.com,atencionalcliente@clinicabaezamador.com%26#x002c;ventas@myhmercadeoypublicidad.com’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono’ type=’text’/][contact-field label=’¿Cómo se supo de nuestra Clínica?’ type=’radio’ options=’Buscando en Google,Facebook,Recomendación de un amigo,Otro’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form] [/one_half]